jueves, 23 de abril de 2015

VOZ IP (VoIP)

VoIP significa Voz sobre Protocolo de Internet. También es conocida como Telefonía IP o Telefonía por Internet. Es otra forma de hacer llamadas telefónicas, con la diferencia de que las llamadas son más baratas. Con VoIP, las llamadas de voz analógicas o digitales son convertidas a paquetes de datos. Los paquetes viajan como cualquier otro tipo de datos, como el correo electrónico, a través de la Internet pública o por una red IP privada. El terminal telefónico no siempre está presente, pues puede establecerse una comunicación de VoIP si se dispone de un ordenador con micrófono y auriculares y una buena conexión a Internet. También es posible con un teléfono móvil o un teléfono tradicional (con la ayuda de un adaptador o ATA).


Las pequeñas empresas están también descubriendo porqué la VoIP es una herramienta tan importante a la hora de mantener un perfil competitivo. Al cambiar a un sistema basado en IP, se dan cuenta del incremento en la productividad al combinar y simplificar sus herramientas de comunicación. Manteniendo la seguridad de su voz y datos, consiguen facilitar a sus empleados el acceso a la red corporativa, tanto desde la oficina como desde casa.
  • Gastará menos dinero en viajes al utilizar las salas de conferencias y la videoconferencia junto con otras herramientas de colaboración.
  • Se dará cuenta de que es fácil añadir terminales adicionales, pues la VoIP le permite mantener múltiples llamadas telefónicas a través de su red IP.
  • Sus empleados tendrán más formas de estar conectados.
  • Al utilizar la tecnología Presence, podrá saber si sus empleados están disponibles y cómo contactar con ellos.
  • Verá que es fácil trabajar remotamente desde cualquier lugar con una conexión a Internet.
  • La VoIP le permite disfrutar de muchas funcionalidades sin coste extra (buzón de voz, identificación de llamadas, conferencias, desvíos, larga distancia sin limitaciones, etc).
Nota: La tecnología de presencia es un tipo de aplicación que le permite localizar e identificar un dispositivo de red allí donde se encuentre, tan pronto como se conecta a la red.

PROGRAMAS PARA DAR SOPORTE TÉCNICO A DISTANCIA

REMOTE CONTROL PRO 3.7


Controla otros ordenadores en tu red de trabajo. Remote Control PRO es una herramienta de administración de redes que le permite al administrador de una red el ver y controlar ordenadores conectados, sin necesidad de levantarse de su propio ordenador. El administrador se conecta al ordenador remoto viendo el escritorio de aquel en su ordenador, con la posibilidad de ejecutar programas, hacer ajustes, apagar el ordenador, etc.


BETWIN 2.00.2


BeTwin es un excelente programa que te permitirá utilizar un ordenador de forma compartida hasta por cinco usuarios, de manera simultánea o independiente, como si cada usuario tuviese su propio ordenador. Cada usuario pueden ejecutar las mismas o diferentes aplicaciones, crear y editar documentos y compartir los periféricos del ordenador, como por ejemplo, la impresora, el CDROM u otros periféricos que tenga instalado el ordenador.


TEAMVIEWER 8.0.1805


Una herramienta para control remoto y presentaciones. TeamViewer te permitirá tener control sobre un ordenador remoto o simplemente mostrar lo que sucede en tu PC para una presentación. El programa ofrece conexiones seguras, transferencia de ficheros, y es de licencia pública. Su interfaz es muy fácil de usar y funciona tras firewalls.

BITÁCORA ELECTRÓNICA


v  DEFINICIÓN DE BITÁCORA ELECTRÓNICA.

El instrumento técnico que, por medios remotos de comunicación electrónica, constituye el medio de comunicación entre las partes de un contrato de obra pública o de servicios relacionados con la misma, en donde se registran los asuntos y eventos importantes que se presentan durante la ejecución de los trabajos.

 

 

 

 

Elementos que forman una bitácora

 

La estructura de una bitácora puede tener variaciones de acuerdo a la naturaleza del proyecto; sin embargo, se recomienda registrar allí la siguiente información. Por cada evento relacionado con el proyecto

 

1. Comprensión del RETO

  • Cuál es el problema que se plantea?
  • Qué es lo que debo encontrar?
     
    2. Planeación de la solución

  • Qué procedimientos puedo seguir?
  • Qué herramientas necesito?
     
    3. Ejecución, obtención de valores y ajustes

  • Qué observaciones son importantes en la acción?
  • Qué ajustes fueron necesarios?
     
    4. Análisis de resultados y conclusiones

  • Qué análisis hago de los resultados?
  • A que conclusiones llego?

 

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SOPORTE TÉCNICO A DISTANCIA


Ventajas del servicio de soporte técnico  a distancia:
  • Garantizan la operación de los sistemas información de forma rápida, oportuna y precisa.
  • Incrementa la calidad de los servicios de las empresas.
  • Ahorra gastos excesivos en situaciones críticas originadas por falta de mantenimiento o accidentes.
  • Atención oportuna en casos de contingencias.
 
Desventajas del servicio de soporte técnico  a distancia:
  • Una de las mayores desventajas con este método de soporte es que la persona que está brindando el soporte no le será posible ver la persona que necesita soporte.
  • Otra desventaja es el costo de brindar soporte telefónico a distancia, aunque el problema es menor debido a que los costos de las telecomunicaciones bajan al haber cada vez más opciones de comunicación.
  • Otra desventajas de proveer soporte remoto es que la comunicación puede no ser siempre instantánea
  • Y luego el proceso de proveer soporte remoto a través del teléfono compromete las líneas de teléfono que podrían ser usadas para otros propósitos.

 Tipos de soporte técnico a distancia



El soporte técnico a distancia se puede dar por distintos tipos de medios:

Asistencia telefónica: este es el más común, es el que mayormente ponen en práctica las empresas, este se puede hacer en el nivel 1 y 2. Ya que el nivel 3 solo se puede dar por medio de un técnico de manera presencial.

Remoto: se puede ejecutar en algunos S.O. que ya lo trae instalados o lo puedes descargar para que un técnico pueda tener acceso a la pantalla de tu computadora para reparar el problema.

En línea: es el que se da a través de correos electrónicos, chat, páginas web, etc. para ayudar a un usuario a resolver sus problemas diciéndole como lo debe de hacer paso por paso para que el problema se resuelva correctamente.

Video llamadas: este suele ser más útil que todos los demás a excepción del remoto, ya que puedes tener un contacto muy visible y fácil de lo que el técnico te explica y poder hacer y manejar las cosas con mucha más exactitud, por ejemplo se puede usar el Skype.

Aéreo: Es el que te permite navegar por todo la computadora de un usuario utilizando algún programa  (software de aplicación) en busca del problema detectado.

 

Auxiliar: Es el que da por medio de alguna persona que se presta a dar soporte pero debes de estar consciente de que el equipo puede que no quede bien porque no es un técnico profesional.

Blog. Un blog es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Los artículos de un blog suelen estar acompañados de fotografías, videos, sonidos y hasta de animaciones y gráficas que ilustran mucho mejor el tema tratado. En pocas palabras, un blog es un espacio en internet que puedes usar para expresar tus ideas, intereses, experiencias y opiniones.
Redes Sociales.
Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite
conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.

Correo Electrónico. Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica.

 Objetivo del soporte técnico a distancia


El objetivo del soporte técnico a distancia es atender, prevenir y solucionar los problemas técnicos de la forma más oportuna y eficiente posible, de los equipos de cómputo de las dependencias administrativas, instituciones académicas, empresariales y de esta forma optimizar el rendimiento de los recursos informáticos de las entidades.

miércoles, 22 de abril de 2015

Área del Soporte Técnico.


Es la Unidad encargada de realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de la equipos de cómputo, impresoras y de más elementos de informática. Da asesoría usuario en el uso adecuado de los equipos.

M3S2.- Brinda soporte técnico a distancia


  • Soporte Técnico A Distancia

El soporte técnico a distancia es un servicio remoto para la prevención y/o solución de problemas técnicos de hardware y software en las computadoras.

El técnico de soportes (a veces denominado soporte técnico, soporte técnico telefónico, o simplemente servicio de asistencia) es un técnico de mantenimiento informático que debe asistir a los usuarios a distancia para solucionar los problemas con los que se encuentran al usar herramientas informáticas.

Cuando un técnico de soportes trabaja en un centro de atención al cliente (también conocido como departamento de soporte técnico) puede asistir a clientes de compañías diferentes.

Usualmente, el técnico de soportes sólo se ocupa de problemas de "nivel 1". Esto significa que anota el nombre de la persona que llama y el problema que tiene. Luego, ingresa estos datos en la base de datos para consultas. Con la ayuda de una base de conocimientos en la que aparecen las preguntas y respuestas más frecuentes, realiza un diagnóstico y trata de encontrar una solución dentro de un plazo estipulado por el empleador. Si el técnico tarda demasiado en resolver el inconveniente o no posee la habilidad necesaria para asistir, el problema se envía a un experto cuyo trabajo es resolver problemas de "nivel 2".