El soporte técnico a distancia se puede dar
por distintos tipos de medios:
Asistencia telefónica: este es el más común, es el
que mayormente ponen en práctica las empresas, este se puede hacer en el nivel
1 y 2. Ya que el nivel 3 solo se puede dar por medio de un técnico de manera
presencial.
Remoto: se puede ejecutar en
algunos S.O. que ya lo trae instalados o lo puedes descargar para que un
técnico pueda tener acceso a la pantalla de tu computadora para reparar el
problema.
En línea: es el que se da a través de
correos electrónicos, chat, páginas web, etc. para ayudar a un usuario a
resolver sus problemas diciéndole como lo debe de hacer paso por paso para que
el problema se resuelva correctamente.
Video llamadas: este suele ser más útil que
todos los demás a excepción del remoto, ya que puedes tener un contacto muy
visible y fácil de lo que el técnico te explica y poder hacer y manejar las
cosas con mucha más exactitud, por ejemplo se puede usar el Skype.
Aéreo: Es
el que te permite navegar por todo la computadora de un usuario utilizando
algún programa (software de aplicación) en busca del problema
detectado.
Auxiliar: Es el que da por medio de alguna
persona que se presta a dar soporte pero debes de estar consciente de que el
equipo puede que no quede bien porque no es un técnico profesional.
Blog. Un blog es una página web en la que se publican regularmente
artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o
libres. Los artículos de un blog suelen estar acompañados de fotografías,
videos, sonidos y hasta de animaciones y gráficas que ilustran mucho mejor el
tema tratado. En pocas palabras, un blog es un espacio en internet que puedes
usar para expresar tus ideas, intereses, experiencias y opiniones.
Redes Sociales.
Las redes sociales
en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con
personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común.
Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite
conectar
gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar
recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por
los usuarios mismos.
Correo Electrónico. Es un servicio de red que permite a
los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de
comunicación electrónica.